Pertenece al Ópus 10 , es decir, a los primeros doce estudios del compositor polaco.Esta pieza es característica por los arpegios de la mano derecha, que toca casi exclusivamente teclas negras, a excepción del compás número 66, en el que Chopin escribió un fa natural, la única tecla blanca para la mano derecha en toda la pieza.El segundo tema comienza después de dos majestuosos arpegios que llegan a cubrir la mitad del teclado.Este segundo tema es corto, pues dura sólo dieciséis compases, y está escrito en la tonalidad dominante del estudio, re bemol mayor.Algunos pianistas destacados, como Horowitz y Rosenthal, prefieren tocar la sección de octavas final con un glissando.
La nota en rojo es
fa
natural, la única tecla blanca para la mano derecha.