La organización de estructuras podría decirse que empieza a nivel estelar, aunque muchos cosmólogos raramente abordan la astrofísica en esta escala.Las estrellas se organizan en galaxias, las cuales forman cúmulos y supercúmulos que están separados por el inmenso vacío.Hasta 1989, se asumía normalmente que los cúmulos galácticos viralizados eran las mayores estructuras en la existencia y que se distribuían más o menos uniformemente a través del universo en cada dirección.[3] Originalmente, había sido descubierto en 2004 y fue conocido como Lugar Frío del WMAP.Es bastante útil, las lentes gravitacionales fuertes a veces pueden amplificar las galaxias distantes, haciéndolas más fáciles de detectar.Las lentes débiles (esquiladas gravitacionalmente) por la intervención del universo en general también cambia sutilmente la estructura a gran escala observada.Hay muchos trabajos en cosmología física que intentan modelizar la estructura a gran escala del universo.