Estibiconita
Fue descubierta en 1862 en una mina de las montañas Fichtelgebirge, en el estado de Baviera (Alemania),[1] siendo nombrada así del griego: stibi -antimonio- y konis -polvo-, en alusión a su composición y aspecto.Sinónimos poco usados son: arsenostibita, hidroromeíta, estibianita, estibilita, estibiolita o volgerita.El grupo de la estibiconita en que se encuadra son minerales óxidos del sistema cristalino cúbico.Ha sido durante mucho tiempo considerado un mineral, pero estudios recientes hacen pensar que quizás es una variedad.Suele encontrarse asociado a otros minerales como: cervantita, valentinita, quermesita, antimonio o estibina.