Estiba

La disciplina que aborda las técnicas, normativa, útiles y otros elementos de la estiba se denomina «seguridad en las cargas».

Debido a su casuística, la estiba en estos campos no ha tenido, al contrario que en el modo de transporte por carretera un desarrollo tan profundo.

Si bien la FIATA establece un marco general es la regulación nacional o incluso privada de cada aerolínea la que determina la estiba a realizar en cada caso.

Por ello a la hora de efectuar esta planificación, debemos tener en cuenta los siguientes elementos: La seguridad del buque esta íntimamente ligada a la distribución de la carga y tendremos que atender a los siguientes criterios: Al cargar el buque, lo primero que tenemos que tener en cuenta es la estabilidad y seguridad, que básicamente se centra en tener una altura metacéntrica no solo positiva, sino adecuada al tipo de buque.

Hasta ahora sólo hemos hablado de la estabilidad transversal, debido a que el estudio de la estabilidad longitudinal no es tan importante, pues los barcos son "más largos que anchos" y es estable longitudinalmente por construcción, pero si ponemos demasiados pesos en proa, el buque al dar un cabeceo podría colarse por ojo (meter la proa en la mar y hundirse), pero esta es una situación muy extrema y para evitarla no es necesario realizar cálculos específicos.

Estiba de bobinas de acero en un barco, izadas con eslingas .