Parque nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay
El territorio del parque abarca un total de 20205 hectáreas en territorio uruguayo sobre las costas del río Uruguay, que va desde San Javier (al norte) hasta Nuevo Berlín (al sur), y que incluye los esteros, el albardón, la paleocosta, los canales y 24 islas e islotes sedimentarios.El paisaje incluye bañados, pajonales, bosques riparios, campos naturales, ciénagas, así como estancamientos de agua dulce (turberas).En 2001 el MGAP transfirió estos terrenos al Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.Existen grandes parches de pajonales tanto en suelos en los que dominan la paja brava, observándose algunos ejemplares de paja mansa, así como varias ciperáceas como el falso papiro (Cyoerus prolixus), el carrizo (Panicum pernanbucense) y una especie del género Rhinchospora.[5] En la zona de transición entre la pradera y el monte ribereño se destacan el espinillo (Acacia caven), el palo de fierro (Myrrhinium loranthoides), el tala (Celtis tala), y blanquillos (Sebastiania brasiliensis, S. Klortzschiania).