El Soldado

Se trata de una laguna costera que, a pesar de contar con poca extensión, resguarda una gran biodiversidad, y fue declarada Área Natural Protegida en 2006.

En 1992 se le designó como un humedal prioritario por organizaciones conservacionistas tales como Wetlands International, North America Wtlands Conservation Council, U.S.

Aves acuáticas y terrestres que anidan en la zona del estero del soldado suman alrededor de 120 especies, gracias al tipo de alimentacipon que proporciona ese ecosistema.

Las especies más comunes son las endémicas pelícano pardo (pelecanus occidentalis), águila pescadora (pandion haliaetus) y la fragata (fregata magnificens).

El avistamiento de aves migratorias en esta reserva es un atractivo ya que en invierno se pueden encontrar especies como: Pelicano Blanco , Chalan real, Espátula rosada, Gaviota ala plateada, Gaviota Anillada, Garza blanca, Garza dedos dorados, Garzón cenizo, Pedrete entre otros.

[16]​[17]​[18]​ Como parte de algunas actividades desarrolladas por autoridades, se realizaron proyectos para convertir la zona del Estero el Soldado en un centro ecoturístico, al que equiparon con instalaciones eléctricas y tirolesas, mismos que fueron retirados debido a la gestión de la sociedad civil, grupos ecológicos y personas dedicadas a la investigación, quienes interpusieron quejas ante Profepa[19]​[20]​ Para esto encabezaron en conjunto con autoridades federales una reforestación con mangle.

[24]​[25]​ Se cuenta con un Consejo Asesor Investigadores Asociados al Área Natural Protegida (ANP) del Estero El Soldado, quien llevó a cabo el III Coloquio de Investigación y Monitoreo del ANP-Estero el Soldado y zonas aledañas.

[26]​[24]​[27]​ Iniciativas ciudadanas como limpieza del estero así como la anidación de tortugas golfinas pretenden promover en las nuevas generaciones una conciencia ecológica y de respeto hacia este ecosistema.

Imagen aérea del estero El Soldado
Mangle
Paseo en Kayak estero El Soldado