Estero Chaillupén

En su curso inferior, cruza la ruta T-243.S que une las localidades de Coñaripe y Lican Ray, vierte sus aguas al Lago Calafquén.

En 1910, el estero Chaillupén aparece como Chalipen en el Atlas del Centenario, de Luis Risopatrón, quien en su libro Diccionario Jeográfico de Chile describe al Estero Chalipen:[2]​: 180 En diciembre de 1971 una erupción del Volcán Villarrica causó la muerte de 15 personas y enormes daños materiales en la zona, incluida la del río Chaillupén.

[3]​ El área que cubre desde el Estero Chaillupén hacia el oriente hasta el estero Collico está considerada como una zona con 'Peligro Muy Alto' de verse afectada por lavas y por lahares durante las erupciones del volcán Villarrica cuando estas se originen en el cono y/o en el cráter principal del volcán.

Esto incluye todo el sector residencial y turístico junto al lago Calafquén comprendido en este sector, incluyendo un tramo importante de la ruta T-243-S. Lo anterior se basa en los antecedentes existentes de erupciones ocurridas durante los siglos XIX y XX.

En el Mapa de Peligros del Volcán Villarrica los bordes del río Llancahue se encuentran bajo clasificación (ALI1).

Letrero de aviso de peligro volcánico en los alrededores del volcán Villarrica, en el sector del puente Challupén