Estepa de San Juan

Debido a que por este pueblo discurren varios ríos, como pueden ser el río Sotillo y el río La Vega, es de importancia destacar el agua predominante en esta zona.

Esto da lugar a las numerosas fuentes naturales que se encuentran distribuidas por ella.

Vegetación: en esta zona abundan el acebo, el roble, la malva y el tomillo.

[3]​ En el documento original figura como Estepa, formando parte del Sexmo de San Juan.

Encontramos la iglesia parroquial de San Esteban, que es una capilla del siglo XVI.

Término municipal.