Estela de la Granja de Toriñuelo

Georg Leisner la vio en 1934 y poco después fue publicada en una revista por Hugo Obermaier .La estela fue donada al Museo Arqueológico Nacional por mediación del Conde de Casal.[1]​ Es una pieza llamativa por su tamaño y detalle, cuya cara está rodeada de adornos que se interpretan como diademas o collares y cuya cintura está rodeada por un cinturón.La estela difiere de otras estatuas menhires similares de Francia en que su la cabeza no está esculpida, sino que está tallada en la estela, lo que hace posible el anillo radiante exterior, alrededor de la cabeza.También hay dos dólmenes en los municipios de Valcavado y Palomilla.