Esteban Joaquín de Ripalda

En 1705 fue nombrado coronel de un regimiento organizado por las cortes de Sangüesa, resultando herido de gravedad y su regimiento derrotado en un enfrentamiento contra las tropas catalanas lideradas por los hermanos Desvalls.En 1707 fue nombrado brigadier ad futuram y el rey le concedió la Orden de Calatrava y la encomienda de Molinos y Laguna Rota, en el reino de Aragón.[1]​ En el periodo 1710-1724 fue gobernador de Zamora, liderando en 1711 las tropas españolas que se enfrentaron a las portuguesas que habían saqueado las comarcas de Sayago y Alcañices, obteniendo una contundente victoria.En 1719 fue nombrado brigadier del ejército y posteriormente obtuvo el título de conde de Ripalda.En su segundo trienio de mandato recibió el 3 de febrero de 1729 a los reyes Felipe V de España e Isabel de Farnesio que realizaron un viaje a Andalucía para intentar curar al rey de sus episodios de melancolía, organizando al efecto un fastuoso recibimiento y entrada triunfal, adornando la ciudad para la ocasión e instalando 3 arcos triunfales de arquitectura efímera.
Entrada de Felipe V en Sevilla en 1729 ( Pedro Tortolero )