Toda estalactita comienza a crearse con una simple gota de agua mineralizada.
Cada gota sucesiva que se forma y cae deposita otra pequeña capa de calcita.
Estos pequeños tubos pueden crecer una columna secundaria de acreción o pilar.
Las variedades son muchas aunque algunas más habituales reciben nombres particulares, tales como: Las estalactitas no se forman solamente en cavernas kársticas naturales pueden formarse en cualquier cavidad, natural o artificial, que tenga aportes de agua cargada de minerales que puedan precipitar.
De esta manera, podemos ver pequeñas estalactitas en minas antiguas, o en tubos volcánicos de cierta edad, aunque son formaciones mucho más modestas que sus equivalentes en las cavidades kársticas.