Estado de Peleliu

[3]​ En noviembre y diciembre de 1710 estas tres islas fueron nuevamente visitadas y exploradas por la expedición misionera española comandada por el sargento mayor Francisco Padilla a bordo del patache Santísima Trinidad.

Dos años más tarde fueron exploradas en detalle por la expedición del oficial naval español Bernardo de Egoy[4]​ Tras su derrota en la guerra hispano-estadounidense, España vendió Palaos (incluida Peleliu) al Imperio de Alemania en 1899.

El control pasó a Japón tras la derrota Alemana en la Primera Guerra Mundial.

En la isla hay monumentos de guerra para los muertos estadounidenses y japoneses.

Peleliu y Angaur fueron las únicas islas del archipiélago de Palaos ocupadas por los estadounidenses durante la guerra.

El estado de Peleliu, con una población inferior a 500 habitantes, tiene un jefe ejecutivo elegido, llamado gobernador.

Un servicio regular de barcos conecta la isla dos veces por semana con Koror y Angaur.

Puerto al norte de Peleliu.
Ruinas de la Segunda Guerral Mundial en Peleliu
Iglesia en Peleliu