Estadio Stanley Cayasso

Es llamado así en honor al nicaragüense Stanley Cayasso Guerrero un destacado jugador de béisbol.Durante el gobierno revolucionario, en la década de los años 1980 del siglo XX, se le denominó "Estadio Nacional Rigoberto López Pérez", en homenaje al poeta leonés que ejecutó al tirano fundador de la Dinastía somocista.En Nicaragua se ha jugado béisbol desde 1891, pero hasta la década de los años 1940 no existía un campo que brindara las condiciones adecuadas.El Estadio Nacional abrió sus puertas un 20 de noviembre de 1948 para la X Serie Mundial Amateur, donde participaron nueve equipos, los cuales eran: Nicaragua, Cuba, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras.Desde 1973, el Earthquake Engineering Research Institute (EERI), en su informe evaluativo, evidenció daños severos en los distintos sectores de la estructura debido a la variabilidad en la calidad constructiva, demostrando una mejor construcción y diseño en la parte Norte que la sur.