Según cuenta la historia, el sistema para determinar el alcance de la concesión consistía en la distancia que pudiese realizar un caballo a galope, o sea que cuando este se cansaba, allí finalizaba la concesión.Ya dueño de las tierras, Lucero hizo plantar eucaliptos, pinos, perales y membrillos e instaló un molino hidráulico, por lo que la propiedad era conocida como la "Quinta del Molino".Un año después, sobre los terrenos de la vieja Quinta del Molino, la municipalidad inauguraba el Parque Polideportivo Julio A.[10] Sin embargo, debido a las demoras producidas en la remodelación, el estadio no llegó a ser usado para las competiciones oficiales, por lo que quedó como lugar de entrenamiento y prácticas para boxeo y lucha.El primer evento oficial disputado en este estadio fueron las semifinales de la Copa Davis 2006 entre Argentina y Australia, que se disputaron entre el 22 y el 24 de septiembre, con la victoria del equipo argentino por 5 a 0.El estadio posee 4 zonas diferenciadas: palcos a nivel del piso apoyados sobre plataforma, plateas altas y bajas, sector perimetral de palcos altos.Debajo de las tribunas cuenta con vestuarios, un amplio gimnasio, un complejo habitacional y oficinas.