Estadio La Granja

Está inmerso en el principal complejo deportivo de Curicó, el cual da nombre al estadio.

El recinto está asentado a los pies del cerro Carlos Condell, en donde existe un mirador con vista hacia el estadio, por lo que es muy común que un grupo de hinchas asista a este lugar a ver los partidos disputados en esa cancha, en vez de comprar su entrada para ver los cotejos al interior del estadio, algo que ya se ha vuelto una tradición en la historia del fútbol curicano, por lo que los hinchas han denominado como "La galería más alta del mundo" al cerro Condell.

[1]​[2]​[3]​ Inaugurado en 1949, aunque su cancha ya existía desde mediados del siglo XIX, el estadio era utilizado para variadas pruebas deportivas, siendo la principal el ciclismo, ya que contaba con un velódromo que rodeaba el campo de fútbol.

Otro evento realizado en este recinto, y que era ajeno al deporte, fue el denominado "Multibingo", el cual consistía en un bingo anual organizado por la tienda Multihogar, quien le regalaba premios a los clientes que compraban en la tienda durante el periodo de promoción.

El Multibingo posee un Récord Guinness por ser el bingo más grande del mundo.

En el torneo el recinto recibió a los equipos de Argentina, Venezuela, Brasil, Perú y Paraguay, en donde participaron jugadores tales como Vinícius Júnior, Jan Hurtado, Paulinho, Alan Souza y Lincoln Corrêa dos Santos.

[9]​ Luego, dos años más tarde, y tras la buena organización improvisada del Sudamericano Sub-17, el estadio fue seleccionado como sede oficial para el Sudamericano Sub-20 2019, albergando junto al estadio talquino el Grupo B de la Primera Fase del torneo.

El estadio en 1954, entonces con un velódromo alrededor de la cancha, posteriormente reemplazado por una pista atlética.
El estadio antes de su remodelación de 2010.
Sector Tribuna Andes "Mario Muñoz" luego de su remodelación completa.
Hinchas observando un partido desde el cerro Carlos Condell.
Imagen Panorámica del Estadio La Granja luego de su primera etapa de remodelación.