Estadio Olímpico Jaime Morón León

Estuvo desolado, volvió a figurar gracias a la presencia del Real Cartagena en el fútbol profesional colombiano y es insignia de la Ciudad Heroica que en 2006 albergó los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Las primeras competencias que se organizaron en la capital del Bolívar fueron los VII Juegos Nacionales de 1958; pero, por diferentes inconvenientes, la ciudad únicamente pudo albergar estos eventos en 1960.

Para las justas deportivas el Jaime Morón pudo contar con un buen sistema de drenaje, una gramilla más adecuada, cuatro camerinos, una zona de calentamiento con pasto artificial, un camerino para los árbitros, una cafetería nueva, un tablero electrónico y un ascensor para los dirigentes y personajes públicos.

Para el 2007, por iniciativa del Concejal Antonio Quinto Guerra Varela con un acuerdo distrital se le cambió el nombre, dejando de ser el estadio Pedro de Heredia, para convertirse en el Estadio Olímpico Jaime Morón León, en homenaje al jugador de fútbol cartagenero Jaime Morón que triunfó en Millonarios siendo goleador y campeón de Colombia en dos oportunidades 1972 y 1978 y las Selección Colombia en las diferentes categorías.

El estadio quedó con silletería completa, además de la terminación de tribunas sur y norte, y un nuevo piso para las mismas; asimismo la tribuna oriental sufrió el mismo cambio pero esta tribuna finalizó mayor altura, también zonas VIP, estacionamientos, baterías sanitarias entre otras, en total se espera invirtieron unos 18 000 millones de pesos en las obras.

En el 2001 fue la sede del Triangular de Ascenso entre los equipos Unión Magdalena, Atlético Bucaramanga y Cúcuta Deportivo.

Tribuna occidental estadio Jaime Morón León.
Tribuna sur Estadio Jaime Morón.