Estación de fruticultura de Zalla

[4]​[4]​ En el año 1968, la Granja pasa definitivamente a Estación de Fruticultura, actividad que desarrolla en la actualidad, con una superficie de unas 6 ha.El objetivo de esta colección es mantener de forma permanente estas variedades tanto foráneas comerciales, como autóctonas no comerciales.[4]​ Entre las variedades frutícolas se encuentran: Las variedades 'Haritza', 'Moko' y 'Udare txiki' (plena floración del 18 al 21 de abril), 'Urtebi haundi', 'Mantoni', 'Mozoloa' y 'Txalaka' (plena floración del 24 al 28 de abril) y otras como 'Errezil Sagarra, 'Gezamiña', 'Goikoetxe', 'Urtebi txiki'.[5]​ 'Akasuso', 'Calvilla de San Salvador', 'Kana Zuri', 'Reineta de Holanda', 'Aldai', 'Calvilla Gran Duque FDB', 'La paz', 'Reineta gris Saint Tonge', 'Amurriokoa5', 'Campandoja', 'Landetxo', 'Reineta Lemanx', 'Api rosa', 'Camuesa fina', 'Larrabetzu sagarra', 'Reineta Parda', Artola erreineta', 'Duquesa de oldemburgo', 'Mazorkea', 'Reverend Wild', 'Astrakan Roja', 'Etxe sagarra', 'Orri zabala', 'Ribston Pippin', 'Bakio', 'Florina', 'Peassgood's Nonesuch', 'Sagar gorri', 'Baltza', 'Gebara', 'Pelesti', 'Solauntza', 'Barakaldotarra', 'Gordin txuria', 'Premio sagarra', 'Transparente blanca', 'Boluaga', 'Gorri garratza', 'Reineta Begoña', 'Transparente Croncels', 'Bost kantoi', 'Gorria', 'Reineta Bouman', 'Txarba gorri (Mendata)', 'Bringas', 'Inesita de Asua', 'Reineta Cury', 'Urizar', 'Calvilla blanca', 'Jacques lebel', 'Reineta de Caux', 'Urtebete', y 'Winter Banana'.[5]​ Su principal objetivo es contribuir a la conservación ex situ de variedades de manzanos procedentes del País Vasco, para evitar la erosión genética.
El entorno de Zalla.