Pyrus communis

Es una especie criófila, con buena tolerancia del frío, aunque susceptible a las heladas primaverales.En excavaciones arqueológicas se han encontrado vestigios del árbol domesticado que datan de 3000 años a. C. Los romanos mejoraron y difundieron su cultivo.El peral se injerta principalmente sobre pie franco, es decir, plantas obtenidas por siembra de semilla, y sobre membrillero.[4]​ Actualmente los principales productores son, en orden, China, Italia, Estados Unidos, España, Argentina, Alemania, Corea, Japón, Turquía, Chile y Sudáfrica.Pyrus communis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 479; 2: 1200, en el año 1753.
Huerto frutal de perales ' Conference ', con manejo del suelo entre filas con tapiz vegetal.