Estación de fruticultura de Madridanos

La Estación de fruticultura de Madridanos es una conservación de las variedades locales de frutales de la Comunidad de Castilla y León depende administrativamente de la Diputación de Zamora conjuntamente con el "Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León" (ITACYL) de la Consejería de Agricultura y Ganadería y con la Universidad de Salamanca.

[1]​ Actualmente la Estación de fruticultura de Madridanos reúne varias colecciones de variedades cultivares de manzano (Malus domestica)[2]​ y perales, así como de otras variedades frutales.

En 2009 la Diputación de Zamora acuerda la compra de terrenos en Madridanos[3]​ con la perspectiva de crear un banco de germoplasma de variedades frutícolas tradicionales de Castilla y León, para proporcionar una información práctica a los agricultores y de efectuar diversas experiencias y ensayos agrícolas.

[1]​ Pese a que el proyecto nació para recuperar variedades de varios tipos de fruta, lo cierto es que han sido el manzano y el peral los elegidos para realizar los primeros trabajos.

[1]​[3]​[4]​ Entre las variedades frutícolas se encuentran 38 variedades de manzanos procedentes de distintos puntos de la Comunidad Autónoma: Su principal objetivo es contribuir a la conservación ex situ de variedades de manzanos procedentes del rastreo en Comunidad de Castilla y León, para evitar la erosión genética.