La localidad más próxima a la estación es Monterrubio de la Serena, que se encuentra a 12 kilómetros, lo que da la idea de su aislamiento respecto al tráfico de viajeros.
La construcción completa de la línea que unía Córdoba y Almorchón se realizó por dos compañías diferentes, una, la Compañía de los Caminos de Hierro de Ciudad Real a Badajoz (CRB), que llevó a cabo la construcción de la sección entre Almorchón y Belmez y otra, la Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Belmez, que construyó el tramo que faltaba para unir el pueblo minero con la capital.
Con posterioridad, en 1880, la estación y la línea pasarían a manos de la compañía MZA.
Su protagonismo fue destacado durante la Guerra Civil debido a que, hasta 1939, se mantuvo el frente en Valsequillo y esta estación actuaba como base de operaciones del Bando Republicano.
Más adelante, la antigua vía de apartadero fue eliminada, y la estación sería derribada durante la primera década del siglo XXI debido a su mal estado de conservación.