Estación de Tavira

En 2004, esta estación tenía la clasificación D de la Red Ferroviaria Nacional.[8]​ El primer servicio en esta estación no se efectuó hasta el 19 de marzo.Las descargas, normalmente de ganado viniendo del Alentejo, aumentaban entre agosto y septiembre, cuando aumentaba la población en esta zona, y, consecuentemente, la demanda en los trenes; el ganado cargado en esta estación era destinado casi por completo a El Montijo.Estas mercancías eran, normalmente, expedidas en grandes volúmenes (vagones completos).[15]​ En 2007 un protocolo firmado entre la Red Ferroviaria Nacional y la Cámara Municipal de Tavira proyectó la eliminación de varios pasos a nivel junto a la Estación Ferroviaria.
Estación de Tavira, vista desde la Avenida de Santo Amaro.
Monumento al emigrante, en el exterior de la Estación de Tavira