Estación de La Pereda-Riosa

[5]​ Sin embargo su situación financiera no fue mucho mejor que la de su antecesora y en 1885 acabó siendo absorbida por Norte.[5]​ En 1941, la nacionalización del ferrocarril en España supuso la desaparición de esta última y su integración en la recién creada RENFE.Tiene un esquema poco habitual en la red ferroviaria española al situarse sobre una isleta triangular que hace de andén central al que acceden dos vías numeradas como vías 1 y 2.Ambas siguen su camino hacia el norte, de forma independiente para penetrar en sendos túneles de tal forma que mientras una desemboca cerca de la estación siguiente en Olloniego, la otro lo hace mucho más al norte reunificándose en ese punto el trazado.La unen con Gijón y Oviedo trenes cada 30 minutos los días laborables, mientras que los sábados, domingos y festivos la frecuencia se reduce a una hora.