Cuenta con servicios de media distancia operados por Renfe.
[2] Fue el último tramo en construirse debido a que era el más complejo de la línea al atravesar Sierra Morena.
Las obras corrieron a cargo de MZA, siendo este el único tramo que construyó la compañía, ya que el resto fue obra de Manuel Pastor y Landero, ingeniero de caminos que logró la concesión inicial en 1869.
[2] En 1941, tras la nacionalización del ferrocarril en España, la estación pasó a ser gestionada por RENFE.
Únicamente efectúa parada diaria un tren MD por sentido que permite conexiones directas con Madrid, Plasencia, Cáceres, Mérida, Zafra y Sevilla.