Estación de Garraf
[2] El tramo es de vía doble y está electrificado.[3] Para ello se constituyó, como era práctica habitual una compañía a tal efecto que respondía al nombre de Compañía del Ferrocarril de Valls a Vilanova y Barcelona.[4] MZA mantuvo la gestión de la estación hasta que en 1941 se produjo la nacionalización del ferrocarril en España y todas las compañías existentes pasaron a integrarse en la recién creada RENFE.Está cerrado al público de tal forma que la estación, en la práctica funciona como un apeadero.Las instalaciones se completan con una subestación eléctrica y un aparcamiento exterior.