[4] MZA mantuvo la gestión de la estación hasta que en 1941 se produjo la nacionalización del ferrocarril en España y todas las compañías existentes pasaron a integrarse en la recién creada RENFE.
Es un coqueto edificio de dos plantas y disposición lateral a las vías que conserva en un frontón que corona el edificio el escudo de la MZA.
Dispone de dos andenes laterales al que acceden dos vías.
Un paso subterráneo y otro a nivel permite el cruce de vías.
Gracias a sus trenes Regionales Renfe Operadora presta servicios de Media Distancia cuyos destinos principales son Reus, Tarragona, Lérida y Barcelona.