Estación de Benacazón

[2]​ La compañía MZA fue la encargada de las obras.En 1941, con la nacionalización del ferrocarril en España, MZA desapareció y fue integrada en la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE).[3]​ La estación de Benacazón como todas las inauguradas de la red C-5 en el mismo año son modernas, amplias, diáfanas y totalmente accesibles para personas con movilidad reducida.En el exterior se ha habilitado un aparcamiento de 75 plazas.La frecuencia media es de un tren cada 30-60 minutos.