Estación de Bell-Lloch
[2] Buscando mejorar tanto el enlace de la línea con otros trazados, así como su salud financiera, la compañía decidió en 1864 unirse con la empresa que gestionaba la línea férrea que enlazaba Zaragoza con Pamplona, dando lugar a la Compañía de los Ferrocarriles de Zaragoza a Pamplona y a Barcelona.[2] Norte mantuvo la gestión de la estación hasta que en 1941 se produjo la nacionalización del ferrocarril en España y todas las compañías existentes pasaron a integrarse en la recién creada RENFE.El edificio para viajeros es una sobria estructura de dos plantas con disposición lateral a las vías.El recinto disponía de dos vías más, pero estas han sido parcialmente levantadas y por lo tanto no cumplen ninguna función.Las instalaciones se completan con un antiguo muelle de carga en desuso.