Fue parte del ramal La Serena-Rivadavia, y actualmente se encuentra inactiva dado que la línea fue levantada.
La estación fue una de las construidas para el segundo tramo del ferrocarril que unía La Serena con Rivadavia y que fue inaugurado en 1885 entre las estaciones Marquesa y Vicuña.
En el trazado original del ferrocarril, que posterior a Gualliguaica cruzaba hacia la ribera sur del río Elqui, por lo que originalmente esta estación se encontraba más cerca de la localidad de El Tambo; sin embargo, tras las crecidas del río que destruyeron la vía férrea a fines del siglo XIX se decidió reconstruir el ramal con un nuevo trazado solo por la ribera norte, y con lo cual la estación fue alejada de la localidad.
[2][3] Enrique Espinoza consigna la estación en 1897, mientras que José Olayo López en 1910 y Santiago Marín Vicuña en 1910 también la incluyen en sus listados de estaciones ferroviarias.
[3] El edificio de la estación fue posteriormente remodelado y actualmente funciona como bodegas en el fundo Maitencillo.