Estación Cerro Gordo

Fue parte del Longitudinal Norte y actualmente se encuentra inactiva.La estación originalmente fue construida como una de las terminales del Ferrocarril de Cerro Gordo, que conectaba dicho sector con las minas del sector de Challacollo; el ferrocarril inició su construcción en 1896 y fue inaugurado al año siguiente.[2]​ Cuando fue construido el ferrocarril Longitudinal Norte en el tramo Pintados-Baquedano entre 1911 y 1913 la estación pasó a servir de conexión entre ambas líneas férreas hasta que la línea a Challacollo fue abandonada a fines de los años 1920.[3]​ Según Santiago Marín Vicuña, la estación se encontraba ubicada a una altitud de 943 m s. n. m.[1]​ La estación aparece consignada tanto en mapas oficiales de 1929 como en publicaciones turísticas de 1949 y mapas de 1961, lo que da cuenta de su actividad de manera constante.[7]​ Las vías del Longitudinal Norte fueron traspasadas a Ferronor y privatizadas, mientras que la estación fue abandonada.