Estética evolutiva

La estética evolutiva se refiere a teorías de la psicología evolutiva en las cuales se sostiene que las preferencias estéticas básicas del Homo sapiens evolucionaron para mejorar la supervivencia y el éxito reproductivo.

[1]​ Una encuesta de preferencias artísticas en muchas naciones diferentes encontró que se prefería la pintura realista.

Utilizando la encuesta, los autores del estudio construyeron una pintura que muestra las preferencias de cada nación.

[4]​[5]​ Estas preferencias basadas en la evolución no son necesariamente estáticas, sino que pueden variar según las señales ambientales.

Por lo tanto, la disponibilidad de alimentos influye en qué tamaño corporal femenino sea atractivo y puede tener razones evolutivas.

También incluye explicaciones evolutivas de lo que se considera estéticamente agradable o no.

[7]​ La hipótesis del hijo sexy sugiere que una elección óptima femenina entre parejas potenciales es un macho cuyos genes producirán descendencia masculina con las mejores posibilidades de éxito reproductivo al tener rasgos que sean atractivos para otras hembras.

Según esta teoría, la ejecución superior del arte era importante porque atraía a las parejas potenciales.

Habitantes de Papua Nueva Guinea
Las tres Gracias, de Peter Paul Rubens, en el Prado en Google Earth
Un pavo real macho muestra su manera de cortejar una hembra, bailando y mostrando su plumaje extravagante.