Espiráculo (cetáceos)

Este chorro, conocido como el soplo, a menudo es visible desde la distancia como una salpicadura blanca, que puede ser causada también por el agua que se encuentre sobre el espiráculo.

Sacos aéreos ubicados justo por debajo del espiráculo les permiten a las ballenas producir sonidos para comunicarse y, en el caso de las ballenas dentadas, para la ecolocalización.

Los músculos que controlan el tapón nasal se relajan durante este tiempo, pero cuando la ballena sale a tomar aire, estos músculos se contraen y permiten que el espiráculo se abra y que ocurra el proceso de exhalación e inhalación.

El espiráculo de los cachalotes, ballenas dentadas, se localiza a la izquierda del centro en el área frontal del hocico, y es de hecho su fosa nasal izquierda, mientras que la fosa nasal derecha carece de abertura a la superficie y su conducto nasal está por lo demás bien desarrollado.

La tráquea conecta solamente al espiráculo, por lo que el animal no puede respirar por la boca.

El espiráculo único de un delfín nariz de botella justo antes de volver a sumergirse
Espiráculo doble, propio de los misticetos . En la foto una ballena azul ( Balaenoptera musculus ).
Espiráculo único, propio de los odontocetos . En la foto una beluga ( Delphinapterus leucas ).