Espina (banda)

Han compartido escenario con bandas internacionales como Lost Acapulco, Jumbo, A.N.I.M.A.L., Transmetal, El Gran Silencio, Panteón Rococó, Molotov, El Tri, Brujería, Mario Ian (Rata Blanca), Babasónicos, Supremacy, Killcode, Dragonforce, Epica, Five Finger Death Punch, Rammstein y Megadeth.

Poco después deciden integrar a César Simón, quien ya era reconocido en la escena del rock queretano por su anterior banda "No sé".

En el año 2011 deciden hacer una pequeña re estructuración y buscar otro enfoque para llevar su música a otros horizontes.

Al entrar Andrés, deciden arreglar en varias cuestiones las canciones para adecuarlas a su nuevo sonido.

En este año, Manuel decide abandonar la banda por problemas personales y ocupa su lugar Fernando Nuñez en el bajo.

En este mismo año (2015) Fernando decide abandonar la banda por complicaciones de horario y entra en su lugar Daniel Valencia.

El disco Origen los lleva a pisar distintos foros reconocidos de la escena mexicana nacional.

Se hicieron 20 eliminatorias en diferentes ciudades del territorio mexicano: Chihuahua, Torreón, Monterrey, Morelia, Saltillo, Ciudad Obregón, Culiacán, Guadalajara, Mexicali, Veracruz, León, Ciudad de México, Cancún, Aguascalientes, Mérida, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla, Tijuana y Querétaro.

Los resultados fueron mencionados al finalizar ese día otorgándole el primer lugar regional a Espina.

Así como el paso a la siguiente y última etapa de la competencia, la gran final nacional.

En donde compartieron escenario con bandas como: DWBD (Cancún), Herencia de Honor (Cd Obregón), Coventrate (Monterrey), Void (Chihuahua), Mi maldito grupo sangre (Chihuahua), What I've become (Torreón), Cyclic Enigma (Cdmx), Bellum (Aguascalientes), Uhkumo (Michoacán), Legacy (León) & Becoming Ashes (Cancún).

Se dividió en 5 escenarios para dar cabida a más de 50 bandas nacionales e internacionales.

[2]​ Después del Hell & Heaven, Espina es contactado por varios medios y organizadores de distintos eventos.