Espada Imperial

El nombre de Espada Imperial (en alemán Reichsschwert) se usa normalmente en el mundo germanófono para referirse a una espada perteneciente a las llamadas "joyas imperiales" (en alemán Reichskleinodien), tesoro de los reyes y emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico.Este artículo se centra en la descripción de la Espada Imperial del Sacro Imperio Romano Germánico, lo que incluye su historia, sus características y su significado.Ha sido afilada en numerosas ocasiones y tiene incrustada en ambos lados la marca del herrero, que consiste en una cruz potenzada inscrita en una circunferencia (izquierda).El historiador del arte Julius von Schlosser aseguró en 1918 que esta peculiaridad lingüística revela que el origen de la espada podría estar en alguna región de habla romance, particularmente Sicilia.Permaneció vigente hasta 1209, fecha en la cual el papa Inocencio III introdujo modificaciones en la ceremonia.Gracias a este dato fue posible identificar fácilmente al resto de las personas que aparecen en la vaina.Están representados exclusivamente emperadores y reyes del Sacro Imperio Romano Germánico.Cuatro de los gobernantes llevan en lugar del cetro una larga vara que sujetan con la mano izquierda.Su elevado grado de detalle sirve para dejar constancia del estado que presentaban por aquel entonces tanto la espada como la vaina.Muy probablemente, Otón I (962-973) y sus sucesores ya poseían una o más espadas valiosas en su tesoro, que posteriormente serían sustituidas por la actual.Esta arma podría considerarse antecesora de la Espada Imperial, pues la iconografía que adorna sus fundas es similar.Según investigaciones relacionadas con el tesoro imperial llevadas a cabo por Mechthild Schulze-Dörrlamm (véase la bibliografía) a mediados de los años 90, la espada de San Mauricio data íntegramente del siglo XII.Más tarde se impuso entre los historiadores la opinión de que la espada había sido forjada entre 1130 y 1194, probablemente en Sicilia.Al mártir Mauricio (siglo XI) ya se le había atribuido la Santa Lanza.La devoción popular por este santo era tan grande que fue considerado durante algún tiempo patrón del imperio.Algunas investigaciones llevadas a cabo sobre la vaina sugieren que pudo haber sido fabricada en la segunda mitad del siglo XI.De esta manera, todo apuntaría a que la vaina fue encargada para la coronación del Enrique IV en Roma en 1084.Además ha de tenerse en cuenta que Enrique IV pasó en Italia justamente los tres años anteriores a la subida al trono.La primera representación verdaderamente fiel de estas es un grabado en cobre anónimo del siglo XVII en el que aparecen ambas cruzadas.Entre otros actos oficiales, cabe citar la coronación de Fernando I en Milán (1838), la ceremonia de homenaje del Tirol ese mismo año y la apertura del Reichsrat (“consejo imperial”, parlamento austriaco entre 1861 y 1918).Por ello, esta espada no representaba solamente el respeto por la tradición, sino que suponía una forma primitiva de propaganda.
La Espada Imperial vista por ambos lados. En medio, la Espada Ceremonial. Grabado en cobre coloreado de Johann Adam Delsenbach, año 1751.
Marca del maestro armero. [ 1 ]
Carlomagno.
Luis el Germánico.
Luis IV el Niño.
Otón I el Grande.
Enrique III el Negro.
Primera representación fiel de la Espada Imperial (detrás) y de la espada ceremonial (delante).