En la teoría de nudos, el eslabón de Whitehead, que fuera descubierto por J.H.C.Whitehead, es uno de los eslabones más básicos.El eslabón se obtiene mediante la proyección del nudo trivial: un lazo circular y un lazo en forma de figura de ocho (o sea un lazo al que se le aplica un movimiento de Reidemeister Tipo I) entrelazados de manera tal que son inseparables y ninguno de los cuales pierde su forma.Excluyendo el caso en que el cordel de la figura en ocho se interseca consigo mismo, el eslabón de Whitehead posee cuatro cruces.Utilizando la notación de la teoría de trenzas, el eslabón se expresa como Su polinomio de Jones es Este polinomio y el