En la zona germánica se constata la tratadística desde finales del siglo XIII (con la obra anónima conocida como Royal Armouries Ms.
Por su parte, en Francia, la bibliografía se inicia apenas unos años después, a mediados del siglo XV, con Le Jeu de l'hache d'armes, asimismo anónimo.
En cambio, en España, los primeros tratados aparecen bien entrado el siglo XV y no se conserva ninguno de ellos.
Al contrario, todas las evidencias (tanto el estilo de las armas, sus centros de producción, los términos técnicos más populares, y la bibliografía conservada), indican que lo que se dio es un continuo flujo de conocimientos entre toda Europa, siendo las escuelas italiana y alemana las dominantes, al menos hasta que apareció la mencionada Destreza Española.
A finales del siglo XIX, aparecen en América maestros europeos, especialmente españoles, franceses e italianos, que comienzan a enseñar el arte de la esgrima, con lo que se inician exhibiciones de competidores locales.