Fue descubierta en 1877 en una mina en los Montes Metálicos, en el estado de Sajonia (Alemania), siendo nombrada así del griego sphaira -esférico- y cobalto, en alusión a su hábito y composición.
[1] Sinónimos que deben ser evitados son esfaerocobaltita o cobaltocalcita.
El grupo de la calcita al que pertenece son minerales carbonatos o nitratos con cationes relativamente pequeños.
Aparece en vetas de minerales del cobalto y níquel alteradas, siendo un raro mineral accesorio en yacimientos hidrotermales.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: roselita, eritrina, annabergita, calcita cobáltica o dolomita cobáltica.