Escuela del Arte Ecuestre de Chile

[1]​ En 1995, Felipe Ibáñez Scott y su señora, Heather Atkinson viajaron a España para conocer de cerca la crianza de los caballos españoles pura raza PRE.

[2]​ El año 1997, Felipe Ibáñez adquirió en España dos sementales y tres yeguas creando la Yeguada Nobleza del Parque[nota 1]​ en la ciudad de Villarrica, en la Región de la Araucanía en Chile.

[3]​ La visión de su fundador era realizar una aportación al arte y la riqueza cultural de Chile, e impulsar la proyección del caballo español en el país sudamericano.

La técnica y la expresión artística se conjuga en cada uno de los espectáculos que realizan los caballos españoles buscando la armonía entre caballo y jinete.

Cada espectáculo concluye con la presentación del Carrusel –de ocho o diez caballos– constituyendo éste el símbolo de la equitación clásica.

Con Avispado II, caballo fundador de la Escuela
Barbara Weber, jinete de la Escuela del Arte Ecuestre de Chile
Condecoración al Mérito Agrario
Felipe Ibáñez es condecorado por el Rey de España, a través del Embajador, por su labor con el caballo español en Chile