Escuela de Investigaciones Policiales

Esta escuela contaba con dos cursos, uno básico o elemental y otro avanzado para los oficiales.

Las asignaturas impartidas eran derecho, investigación, instrucción genereal, identificación, topografía y ejercicios físicos.

En 1946, la Escuela se traslada al edificio de calle Santo Domingo N.º 1343.

En 1961 se adquiere el inmueble ubicado en Brown Norte N.º 543 en la comuna de Ñuñoa para instalar allí la Escuela.

En 1972 por Decreto N.º 444 del 27 de marzo se aprueba un nuevo reglamento para la Escuela.

El 19 de junio de 1998, gracias al Plan Fénix promocionado por el entonces director general Nelson Mery Figueroa, se instala la primera piedra del nuevo edificio para la Escuela ubicado en Av.

Gladys Marin (Ex-Pajaritos) N.º 5783 en la comuna de Estación Central, cuyo costo ascendería a los 14.550.674.405 pesos.

La carrera profesional tiene una duración de ocho exigentes semestres académicos formando así las condiciones necesarias para que se desempeñe a futuro el Investigador Policial ejerciendo sus funciones de investigación criminal en las unidades policiales especializadas del territorio nacional.

La mente, el corazón y el brazo listos; Como emblema llevando esta canción; En la guerra, los nuevos detectives; Al delito corramos a luchar.

Vista lateral de la Escipol
Vista lateral de la Escipol