Escuela de Barcelona (arquitectura)

La Escuela de Barcelona fue un movimiento arquitectónico desarrollado en Cataluña entre los años 1960 y 1970.

La denominación fue propuesta por Oriol Bohigas en su artículo Una posible Escuela de Barcelona (revista Arquitectura, 1969), como forma de identificar a una nueva generación de jóvenes arquitectos surgida en el Principado por aquella época.

Entre sus miembros destacaron Federico Correa, Alfons Milà, Lluís Cantallops, Lluís Domènech, Ramon Maria Puig, Leandre Sabater, Lluís Nadal, Vicenç Bonet, Pere Puigdefàbregues, Enric Tous y Josep Maria Fargas.

Ponen especial énfasis en el diseño interior, así como en el urbanismo de sus edificaciones, que procuran situar en entornos amplios y ajardinados.

Pretenden establecer un puente comunicativo entre la actividad arquitectónica y el pueblo, siguiendo las directrices de las teorías estructuralistas desarrolladas por Umberto Eco y Roland Barthes.