Escuela Tosa

La Escuela Tosa de pintura se desarrolló en Japón durante los períodos Muromachi (1333-1573), Momoyama (1573-1615) y Edo (1615-1868).

Perteneció al estilo yamato-e («pintura japonesa»), caracterizado por su armonía y su concepción diáfana y luminosa, con colores vivos y brillantes, líneas simples y decoración geométrica, generalmente con una temática histórica o literaria, relativa a la tradición épica japonesa.

Los orígenes de esta escuela se remontan a Tosa Yukihiro, primero en utilizar el nombre artístico de Tosa en el siglo XV.

Hasta el siglo XVII, la escuela Tosa pintó para la corte y mecenas aristocráticos, que favorecieron los temas históricos y épicos, pero en los últimos años la escuela amplió su gama temática para incluir aves y flores y otros temas inspirados en la pintura china.

En general, el estilo Tosa se caracterizó por composiciones decorativas, una finos contornos, gran atención al detalle y colores brillantes.

Ilustración del Genji Monogatari , de Tosa Mitsuoki .