La Escuela Nacional de Ciencias Químicas es el nombre con el que se le conoce al complejo de edificios ubicados en la calle Mar del Norte 5, de la colonia San Álvaro en la alcaldía Azcapotzalco.
[1] Este complejo albergó a principios del siglo XX a la primera escuela de Química del país y posteriormente a la Facultad de Química de la UNAM hasta 1962.
Debido a la inestabilidad que se vivía en la época el 5 de febrero de 1917 esta escuela fue incorporada a la Universidad Nacional de México[4] y se enfocó en la industrialización práctica con cursos de capacitación sobre materias grasas, perfumería, fermentaciones, curtientes y cerámicas.
[3] En 1935 la escuela jugó un papel fundamental cuando el presidente Lázaro Cárdenas declaró la expropiación petrolera, pues sus alumnos ayudaron a técnicos mexicanos a continuar con los trabajos de extracción de hidrocarburos.
[4] En 1962 sus estudiantes se mudaron a las nuevas instalaciones ubicadas en Ciudad Universidad.