Escudo de la provincia de Santa Fe

De acuerdo a su pedido, la bandera debía ser cuatricolor, el pabellón provincial rojo, blanco el medio, celeste a la derecha y en el centro un óvalo orlado que contenga un sol naciente y las armas representativas de Santa Fe; flechas y lanza en cruz de San Andrés.El óvalo debía estar cruzado por una faja amarilla con la leyenda: Provincia invencible de Santa Fe.Desde 1816 el gobernador Mariano Vera empleó un sello del que se deriva el actual escudo de la provincia.Era de campo oval que contenía dos flechas en sotuer e invertidas entrelazadas con una lanza con la punta hacia el jefe.Después de 1820, en épocas del Brigadier General Estanislao López, se usó un sello en el que a los símbolos mencionados se le agregan cuatro estrellas en alusión a los departamentos santafesinos que enviaron diputados a la Legislatura provincial (La Capital, San José, San Jerónimo y Rosario).
Logotipo creado y utilizado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Argentina, durante la gestión de Enrique Llopis, en los años del primer gobierno de Jorge Obeid