Escudo de Yanhuitlán

Cultura mixteca, Periodo Posclásico (ss. X-XVI) La pieza, también conocida como Chimalli de Yanhuitlán, fue localizada en Yanhuitlán, localidad de la Mixteca Alta oaxaqueña.Combina todas las técnicas de orfebrería conocidas en Mesoamérica: cera perdida, martillado y falsa filigrana.En su interior, una greca escalonada, típica del estilo decorativo mixteca, tiene como fondo pequeños mosaicos de turquesa.Acompaña al escudo un haz de cuatro flechas, cuyas puntas y extremos contrarios sobresalen a cada lado del círculo.Las cuatro flechas que lo atraviesan, representan los rumbos del Universo.
Escudo de Yanhuitlán.