El escudo de la ciudad de Cáceres posee la siguiente descripción heráldica: En un campo partido, de gules (rojo), un castillo oro (amarillo o dorado), almenado de tres almenas, mamposteado de sable (negro) y aclarado de azur (azul); y de plata, un león rampante, de púrpura (con frecuencia de gules), linguado del mismo esmalte (color), uñado y armado de plata y coronado de oro.La corona forrada de gules o rojo.El escudo de la ciudad de Cáceres se creó el 23 de abril de 1229 cuando el rey Alfonso IX de León reconquistó la ciudad y la ciudad empleó como su blasón el escudo del monarca compuesto por un león (véase Escudo de León).De esta forma en la ciudad de Cáceres se emplearon dos sellos: el original, empleado por el bando leonés y el de Castilla, empleado por los castellanos.Esta dualidad de sellos persistió hasta la ordenanza dada por la reina Isabel la Católica en 9 de julio de 1477, en la que mandó que la ciudad de Cáceres adoptase un único sello en el que apareciesen unidas las armas de los monarcas de Castilla y de León: