[3] El escudo de Castilla posee la siguiente descripción heráldica: El origen del escudo, conforme a las fuentes disponibles, puede remontarse a una fecha cercana al año 1175, época en que aparecieron los primeros símbolos heráldicos, que proliferaron durante el siglo siguiente.Por su tipo, se ha podido determinar que la matriz de esta impronta no pudo ser anterior al año 1171.El castillo se introduce en el sello con una clara connotación territorial, al tratarse de un emblema parlante que alude a la denominación del reino y, por tanto, no contar con una naturaleza simbólica.Desde su aparición, el castillo ha conservado unas líneas básicas - tres torres, más alta la central - que han llevado a pensar que se trata de una creación autóctona, diferente de los empleados en Europa Central y en Cataluña.En cuanto a la relación con los colores del escudo (metales y esmaltes en terminología heráldica), se ha comprobado que la fórmula del «oro sobre gules», se encontraba ya fijada, por lo menos, desde el reinado de Fernando III.La selección del tercer color, empleado en la puerta y ventanas, el azur (azul), pudo estar en el contraste que ofrece con los otros dos o deberse a que era el tercer color más utilizado después de los anteriores.Fue habitual que el emblema del castillo se presentara como señal y no dentro de un escudo.En todas las monedas castellanas del momento, el castillo figura como señal y no como parte de un blasón.En dos estolas que bordó la propia reina Leonor, entre el año 1197 y 1198, figuran varios castillos como señal colocados en fila en cada una de ellas.Desde 1911 han continuado formando parte del escudo nacional de dicho país.De nuevo se otorgó a las armas castellanas el lugar preferente.Posteriores confusiones llevaron a aplicar el color morado a un legendario «pendón castellano» (que ni se conserva ni ha sido nunca documentado), haciendo que el color morado se identificara como el color de Castilla, algo que influyó en la bandera de la Segunda República Española y su franja morada.
Escudo de los reyes de Castilla desde 1230 en adelante
Miniatura en la que aparece representado el rey
Alfonso VIII
, que adoptó el emblema del castillo, junto a su esposa la reina
Leonor
.