[1] Algunas escuadras incorporan una escala para medir distancias (una regla graduada) o para calcular ángulos.
Muchas escuadras están hechas de dos partes, una "culata" y una "hoja" o "lengua" recta.
A partir del siglo XVIII comenzaron a producirse en fábricas, aunque anteriormente eran los mismos operarios quienes construían sus propias escuadras,[1]: 472 y algunos carpinteros siguen haciéndolo.
[27][28] Las escuadras de ajuste se pueden corregir con un martillo y un punzón.
[31] La escuadra como símbolo también se ve en las representaciones artísticas de los santos cristianos Tomás el Apóstol y Santiago el Menor.