Escola de Comando e Estado-Maior do Exército
Con su implantación pasaron a ser administrados regularmente, a los oficiales superiores del Ejército Brasileño, enseñanzas estratégicas, tácticas y logísticas, indispensables para la preparación y el empleo de la Fuerza Terrestre que se modernizaba.El retorno de los últimos tres miembros de la misión militar francesa, y los acuerdos militares con los estadounidenses, contribuyeron decisivamente para que esas modificaciones sucedieran.Se abrió así, a partir de 1940, una nueva etapa en la trayectoria de la Escuela, marcada por su instalación definitiva en el actual edificio, en la Praia Vermelha.La Escuela adopta diversos curriculum y Planes de Disciplinas correspondientes a los cursos ofrecidos, utilizando la enseñanza por competencias.La sistemática de evaluación escolar viene siendo constantemente perfeccionada, involucrando el desempeño del alumno en las actividades escolares, especialmente en los trabajos en grupo y en los resultados de las pruebas formales a las que es sometido.La biblioteca dispone de un vasto acervo de obras para consulta, además está ligada a otras bibliotecas del país y extranjeras, siendo especializada en ciencia militar.La Escuela propicia a sus alumnos visitas a sitios históricos como la Fortaleza de Santa Cruz, los Fuertes Imbuhy y de Río Branco, el Museo Histórico del Ejército, el Museo Histórico Nacional, el Monumento a los muertos de la II Guerra Mundial y exposiciones de interés cultural.El mantenimiento del condicionamiento físico es fundamental para el buen rendimiento escolar.Conforme a lo previsto en las Instrucciones Reguladoras del Concurso de Admisión y de la Matrícula en la ECEME (IRCAM), el proceso selectivo para los CAEM se ejecuta en tres subprocesos: la inscripción, la selección institucional y la selección intelectual.El tercer subproceso, la selección intelectual, es realizado por medio de pruebas discursivas aplicadas a los candidatos aptos en la selección institucional, a cargo de la ECEME.El motivo principal es que el Concurso selecciona a los futuros dirigentes de la Fuerza Terrestre.Todos los candidatos ya deben estar habilitados en algún idioma extranjero.Se realiza en la modalidad de enseñanza no presencial (enseñanza a distancia - EAD) y se imparte de forma obligatoria, siendo la aprobación condición necesaria para la realización del CA / ECEME, CGAEM y selección a la Calificación Funcional específica (QFE).El Stricto Sensu se encuentra acreditado junto a CAPES, tanto la maestría como el doctorado, y se destina a militares y civiles, nacionales o extranjeros, con el objetivo de formar profesionales de alta calificación.