Escuela Preparatoria de Cadetes del Ejército (Brasil)
El Gobierno del Estado de São Paulo la condujo hasta el periodo del convenio firmado, pasándola enseguida al Ministerio de la Guerra, que debería concluirla.Su aspecto externo y de conjunto, sin embargo, no revelan que es un cuartel.Superadas las dificultades, a partir de 1964, la Escuela otra vez encontró su destino.En el interior de la institución, los alumnos son distribuidos en tres compañías (Águila, León y Pantera), siendo que cada una cuenta con cinco pelotones, totalizando 15 en toda la Escuela.Por esa directriz, el curso de Licenciatura en Ciencias Militares pasó a durar cinco años, siendo el primero de ellos en la EsPCEx y los cuatro restantes en la AMAN.Así que, muchas disciplinas de nivel superior no propiamente profesionales pasaron a ser ministradas en la Escuela.Eso permitió mayor disponibilidad de horas curriculares en la AMAN para asignaturas que atiendan a las nuevas demandas de la formación del oficial combatiente en el siglo XXI.La EsPCEx seguirá siendo una escuela: La excelencia en la formación de futuros cadetes por la EsPCEx es la primera y obligatoria etapa para la formación de oficiales y, en consecuencia, para el engrandecimiento del Ejército Brasileño.La Escuela crea la base sólida para que la AMAN pueda proseguir en su misión de formar el futuro oficial.El futuro comandante del combate moderno actuará en los más variados ambientes operacionales y culturales.La presencia del alumno en las actividades escolares es obligatoria y se considera acto de servicio.Esta clasificación sirve para destacar a los alumnos con mejores resultados en la EsPCEx y servirá de parámetro para la inscripción en la AMAN.Si suspende alguna de las asignaturas, no podrá inscribirse en la AMAN y tendrá que cursarla nuevamente el año siguiente en la EsPCEx, concomitantemente con las asignaturas de Instrucción Militar, Lengua Española I y Lengua Inglesa I.Las evaluaciones y los ejercicios de la enseñanza profesional concilian la teoría con la práctica (que el futuro instructor y el futuro comandante de fracción, respectivamente, deberán dominar).La enseñanza universitaria en la Escuela desafía al alumno a buscar soluciones para diferentes problemas intelectuales, coherentemente con los problemas que el cadete enfrentará en la AMAN y que el futuro oficial enfrentará en el ambiente incierto del combate moderno y, aún, en la rutina diaria.El alumno es ejercitado a desarrollar la capacidad de defender puntos de vista, por escrito y oralmente, utilizando lenguaje técnico y adecuado al ambiente formal militar.Fue la escuela pionera del Ejército Brasileño a implantar esa metodología, que busca contextualizar el conocimiento, integrando contenidos programáticos de las diversas asignaturas en situaciones problema, obligando al alumno a reflexionar y a solucionarlas de forma sistemática e integrada.Según la metodología de la Enseñanza por Competencias, el profesor busca desarrollar en el alumno la capacidad de movilizar – en la solución de las diversas situaciones problema – al mismo tiempo conocimientos, habilidades, actitudes, valores y experiencias que permitan que una respuesta ideal – y a corto plazo – sea presentada para tales situaciones.El entrenamiento físico militar tiene como objetivo preparar físicamente al alumno, haciendo una transición sin trauma de la vida civil ( en la mayoría de los casos sedentaria) a la intensa vida del cadete.El deporte tiene como objetivo desarrollar en el alumno su gusto por los deportes competitivos o recreativos, que le van a acompañar por una gran parte de su vida profesional.El proceso de selección tiene como características la seriedad y la celeridad, factores que refuerzan la credibilidad del Ejército.Este orgullo se refleja continuamente en el celo, el respeto a la preservación y recuperación de todo este patrimonio que, a tantas generaciones ha inspirado y a muchos otros servirá como inspiración para el comienzo de su vida militar.La Escuela cuenta con instalaciones que satisfacen adecuadamente a las actividades de enseñanza y aprendizaje.Cada grupo tiene sus propias aulas para las asignaturas e instrucción militar, las cuales poseen los recursos educativos necesarios para estas actividades.El azul celeste simboliza la lealtad, la justicia, la nobleza y la serenidad, valores que deben integrar la personalidad de todos los militares, especialmente a los futuros líderes y comandantes.Saben los alumnos que, al conquistar el honor y el privilegio de vestir el uniforme de alumno de la EsPCEx, en este uniforme se encuentran las más caras virtudes y atributos que, por siempre, deberán estar presentes en todas sus acciones.Más que envolver el cuerpo con este uniforme sagrado, envuelven sus almas con este verdadero manto, por lo que puede inspirar en la búsqueda del noble ideal de ser un oficial del Ejército de Caxias.A Canção da Escola (Letra: Aluno Sylvio Santos M. Raimundo) (Música: 1º Sargento Mario Nogueira) No azul do firmamento, Cintilante apareceu A estrela abençoada Da Escola que venceu.EPC és gloriosa, Tua marcha é triunfal, Os alunos vão chegando Com seu garbo marcial.Com seu garbo varonil, Oh aluno sempre avante, Para maior glória do Brasil.