El concepto económico de escasez se basa en que los recursos no son suficientes para satisfacer las necesidades.
Estos bienes, que son producto del intelecto humano, pueden ser intercambiados en el mercado al ser considerados como una forma de propiedad, dentro del régimen legal de propiedad intelectual.
Dentro del mismo, se agrupan en dos ramas fundamentales, el derecho de autor y la propiedad industrial.
Ocurre que, de no existir la escasez artificial, estos bienes podrían ser reproducidos por cualquiera, limitando así el beneficio a obtener.
El escritor estadounidense Alvin Toffler resume este concepto utilizando la aritmética como ejemplo: Combinando los métodos anteriores, también se crea escasez al utilizar derechos de propiedad intelectual como medio para limitar la producción de bienes.