Éscaro (Riaño)

En la actualidad esta festividad se celebra en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, ubicada en Riaño y traída del también desaparecido pueblo de La Puerta.Más hacia el interior, a unos trescientos metros, el barrio de Arriba, el auténtico y tradicional Escaro, el posible descendiente del prerromano castro de "Las Coronas" que, como a Florentino Agustín Díez, Académico de la Historia, nos obliga a decir: "Resultaría del mayor interés trazar un mapa de los actuales pueblos leoneses, en relación con los antiguos castros astures o celto-astures, cántabros también, para deducir después, con curiosas y obligadas líneas de proyección, los naturales enlaces entre la comunidad aldeana que conocemos y el tronco más remoto de que procede".Igualmente interesante es la ventana que abre en la parte superior del cuerpo izquierdo, con buena obra de cantería y cobijada en un alfiz moldurado con listel y adorno de bolas."Sería incalificable que este bello ejemplar de la arquitectura civil del siglo XV, no frecuente en la provincia leonesa, se perdiera para siempre.Necesaria sería su restauración o, al menos, el salvamento de los elementos referidos", gritaban las voces pidiendo su salvación cuando aún se estaba a tiempo.
Fotografía panorámica de Éscaro en 1984. Localidad de la montaña leonesa de Riaño, actualmente bajo las aguas de un embalse